
Con el correr de los años, “Pepe” logró romper con prejuicios y mitos, sobre todo aquellos que hablaban que sus espectáculos estaban dirigidos a un público adolescente, o que formaba parte del fenómeno mediático de “Paula y Peter”. Y tanto es así, que él asegura sentir aún la cruz de ser considerado “mediático”.
Considerado gran admirador de Emilio Disi, Pedro Alfonso dialogó con LA MAÑANA, y analizó el éxito de “Casa Fantasma”, la comedia que este año encabeza el ranking de recaudación de la temporada.
“Me parece que conseguimos llegar a la familia con estas comedias, donde se divierten tanto chicos como grandes”, evaluó Pedro en la ocasión. “Acá los chicos se divierten, sobre todo con algunas escenas que hacemos con Benjamín Amadeo con esto del fantasma. Después Emilio Disi y Lizy Tagliani se encargan del humor de doble sentido, y Fredy con sus personajes fascina a todos. Por eso creo que la familia entera la pasa muy bien”.

- El primer año nos decían que íbamos a llenar la puerta del teatro y así fue, sin dudas gracias al trampolín de “ShowMatch”. Lo mismo pasa con Lizy Tagliani que nos acompaña esta temporada. Lizy tuvo un año muy bueno, y la gente la adoró, pero después ella la rompe arriba del escenario. Todos los chistes que tira generan el aplauso, porque ella es muy graciosa. Es verdad que ayuda eso que se genera primero en la pantalla, pero de todas maneras, luego hay que sostenerlo en el escenario. Llevamos ya cuatro años y siempre apostamos a más, y me parece que la gente que viene un verano la pasa bien en el teatro con nuestras comedias, y entonces al año siguiente vuelve porque sabe que va a ver algo bueno.
- Uno de los sostenes de la comedia también es tener en el elenco a un actor como Emilio Disi, quien desde hace diez años viene encabezando los éxitos de la temporada….
- Sin dudas. Por eso me enojo en las entregas de los premios. A mí me angustia porque veo la energía con la que viene Emilio todas las noches al teatro. Él saluda a todos, da todas las notas, va a todos los eventos, y que no le den una mención especial o no le pidan un aplauso, no lo puedo creer. Pero pasa también por la personalidad que tiene Emilio, que es muy tranquilo y no llama la atención. Pero todo lo que hace es un éxito, desde hace años. Y cuando sale a escena la gente lo ama. Entonces, yo creo que hay que reconocerlo, porque el día de mañana cuando no esté, ahí si le van a hacerle grandes homenajes.
Tengo la suerte de poder disfrutarlo y aprender de él todos los días desde hace dos años. Sobre todo, de su generosidad. Porque él desde el día cero me trató como un par, lo mismo que el director Carlos Olivieri. Hice un curso intensivo al lado de ellos.

- Lo siento todo el tiempo, de los actores pero también de gente que no me vio nunca en el teatro durante los últimos cuatro años. Quizás quienes me ven en las previas de Tinelli me tienen como alguien tranquilo y no esperan todo lo que yo puedo hacer en un escenario. Pero tiene que ver con lo que digo de Emilio Disi. Si a él no lo reconocen, qué me queda a mí.
Igual yo tengo una cruz y soy consciente que la voy a tener siempre. Lo veo en notas o críticas, que aseguran “ver un crecimiento de Pedro”. Yo estudié tres años teatro y tengo cuatro temporadas y por ahí hay gente que está hoy en la tele y que no estudió nunca teatro. Y son actores. Es muy difícil traspasar eso. No es algo que me desviva, pero el club exclusivo de los actores es muy cerrado. Es raro porque los productores no se enojan si algún actor dice que va a producir; los cantantes no se enojan si un actor saca un disco. Pero acá sí pasa, porque no te consideran actor y hay que convivir con eso. Igual yo estoy muy tranquilo con lo que hago arriba del escenario.

No hay comentarios:
Publicar un comentario