Por @perez_daro
mperez@cronica.com.ar
Hace un año decía que no podía creer lo que vivía, en cuanto a trabajo, y su consecuente repercusión, el fanatismo que provoca y una gran apuesta, su primera incursión en el cine, con Socios por Accidente.
Llegó 2015 y, aunque sólo pasaron 365 días, sí corrió mucha agua bajo el puente, y Pedro Alfonso en charla con Diarioshow.com, compara la situación pasada y la presente: “Ahora me siento un genio... no, mentira. Estoy más tranquilo, sé lo que hicimos en la primera película y estamos contentos con lo que pasó. Por eso ahora redoblamos la apuesta, fuimos por más, estamos más seguros con José (Listorti) en cuanto a la actuación, porque es un mundo que ya conocemos”.
Al comentario sobre el trayecto recorrido, Peter le suma el análisis del éxito de Socios 1 y 2, que se estrenó el jueves 2 de julio y no para de llenar salas desde entonces: “A pesar de no conocer mucho de cine desde adentro, no pasa seguido que podamos hacer una pelicula tan rápido, ahora una segunda parte... hay que ser agradecido y dejar que nos siga sorprendiendo. Lo que se disfruta es el hecho de esta pareja que hacemos, porque la pasamos muy bien, y si da resultado, mejor”.
En eterna construcción
Alfonso forjó su carrera en inicio como productor de Ideas del Sur, y por cuestión caprichosa del destino, cruzó el umbral del otro lado de cámara, mientras iba encontrando al amor de su vida Paula Chaves.
Con pequeñas participaciones en La Cocina del Show, el público comenzó a quererlo como el chico tímido que quería conquistar a la modelo, lo que lo llevó a captar la atención del jefe mayor, Marcelo Tinelli.
Llegó el Bailando, más éxito, y las obras de teatro en donde se encarga de la producción y se lo ve cada vez mejor sobre el escenario. Pero en “Socios...” sólo actúa y lucha contra esa vocación a la cual está muy arraigado: “Como mucho puedo dar una mano cuando practicamos, pero en el filme soy como un invitado y me obligo a no hacer nada más. Me tomo la licencia, para no involucrarme tanto. Hago lo mio y me voy. Está bueno porque Jose es mi productor ahora, se invirtieron los papeles”.
Inesperado
A la hora de ponerse en su propia piel sobre el suceso que genera siquiera mencionarlo, Peter comenta: “Nunca me imaginé esto. Seguramente ser una estrella no. A mí me gustaba mucho jugar con la comedia. Con cosas que hacía para mi familia y amigos. Solo para divertirme, no era algo que soñara con hacer profesionalmente, por eso mis seres queridos se sorprendieron menos que yo cuando empecé”.
Es el primer año que no trabaja en Ideas del Sur, y para el productor es un padecimiento: “Es la primera vez que veo como espectador todo. Incluso el Bailando. Cuesta. Veo el programa y cuando hay discusiones digo menos mal que no estoy. Después miro las coreografías y me muero por volver”.
Ambiente favorito y nueva obra
Quizás porque es donde puede hacer de todo y libremente, o porque es un bicho multitarea, Pedro elige estar sobre las tablas como el trabajo que más disfruta: “El cine lo conozco con socios, pero en teatro es el quinto año consecutivo así que es donde más cómodo me siento. A veces siento que hace mucho que lo hago, además de ese rating instantáneo que es el aplauso. Y como no puedo escapar a ese perfeccionismo, a pesar de que nos queda poco con Casa Fantasma y estamos preparando algo nuevo para Villa Carlos Paz, seguimos cambiando algún chiste, alguna cosita, nos va bárbaro pero es esa obsesión, o la pasión con la que uno labura”.
Eso nuevo de lo que habla es una nueva obra confirmada para el teatro Holiday, de la que Pedro no suelta el nombre como anticipó pero sí que ya están ensayando: “Nos gusta empezar temprano a laburar. No sé quienes estarán porque eso lo elige la producción. A mi ya me dijeron que sí, y es una nueva comedia, con nuevo elenco. Venimos trabajando hace tres años con Fredy y Emilio, que seguramente estarán. Pero no puedo decir más”.
NOTA: diarioshow.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario